Ir al contenido principal

Huérfano del Alma.

Resultado de imagen para huerfanoHe querido llamar  “Huérfano del alma” a todas aquellas personas, que a pesar de estar rodeado de, familias, hijo(a), amigo (a), esposo (a), hermano, hermana, se sienten en la más inexplicable soledad. Sentir que muchos han deseado erradicar, pero que sin embargo, por no entenderlo, cada día va en incremento. Ahora bien,  el término “Huérfano” puede tener los siguientes conceptos: 
a ) Un huérfano es un niño cuyos padres están ausentes o muertos, o lo abandonaron.
b) Un huérfano es alguien privado a través de "la muerte o la desaparición, por abandono o deserción, o la separación o la pérdida de ambos padres".
Los dos conceptos, concuerdan en un punto, es una Ausencia, ahora de quién, aunque según la concepción es de los padres, me atrevo a decir, que va más allá.
Reconceptualizando, un “Huérfano” es aquel que siente una ausencia física o presencial de la persona que lo engendró.
Hasta esta línea, alguien dirá, pero mis padres también están a mí alrededor, y aun así, sigo sintiéndome solo o sola.
He aquí, la razón, lo que realmente está ausente y no porque no quiera estar contigo, es  El Padre Celestial, Aquel que te engendró, aun antes que tus padres terrenales te hayan traído al mundo.
Es está ausencia, lo que tu alma está sintiendo, por eso ningún ser humano lo podrá llenar, porque el alma reconoce a quien necesitas realmente, por eso, cada vez más, reclama el tiempo que ha pasado y que a pesar, que humanamente has tratado de llenar esa ausencia con familias, amigos, el alma te recuerda, que lo has hecho equivocadamente, por eso se sigue sintiendo igual de huérfano.  
Creo que ahora,  ya estás en capacidad de decidir qué hacer, para no seguir sintiéndote así, está en ti, seguir con esa agonía y prolongar esa sensación de ausencia, o por lo contrario terminar de una vez con ella, dejando que la presencia del Padre Celestial, se haga manifiesta de una vez en tu vida. Porque, debes saber que eres Huérfano del alma, no porque Dios te haya abandonado, o esté  muerto,  o desaparecido, o ausente, el hecho de que no lo veas, sientas, o no se manifieste como quisieras, Él ha estado y estará siempre, pero eres tú quien ha decidido dejarlo, impidiéndole que Él tome su lugar como Padre, y tu alma lo sabe bien.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ocúpate de lo Mío que de lo Tuyo me Ocupo Yo !!

El martes escuchando una predicación, la expositora refería que se imaginaba a Dios diciéndonos todo el tiempo "Ocúpate de lo Mío que de lo Tuyo me Ocupo Yo " esta frase originó lo siguiente, claro utilizando algunas mas que otras palabras que también fueron mencionadas. Lo primero que hay que señalar pensando en esta frase es que el Ser Humano fue creado en  el principio según Génesis 1: 28 para Ocuparse de lo que Dios hizo; ahora pregunto: por qué al hombre se le hace tan difícil las dificultades, los temores, los problemas y las enfermedades? y la respuesta es: Para el Hombre estos son ante su óptica demasiados grandes (aunque solo sea en apariencias) tanto es así que incluso debido a esa percepción llega al convencimiento que es verdad, y cuando todo parece inútil para nosotros los super héroes recurrimos a Dios, y me imagino a Dios como un Gigante mirando toda la escena con sus brazos cruzados, esperando que nos demos cuenta que nada podemos hacer aparte de cansarnos ...

Cuento de Navidad: Feliz Navidad: Pasado, Presente y Futuro!

Había una vez en la tierra, tres hermanos, sus nombres eran PASADO, PRESENTE y FUTURO. Desde sus nacimientos los tres vivieron separados, tanto así, que no se vieron y conocieron. Lo que sabían de ellos era, que PASADO  era retrasado, PRESENTE era muy puntual, y el otro, demasiado acelerado. Ninguno lograba alcanzarse, por eso siempre estuvieron separados. Un día, PRESENTE se le ocurrió la brillante idea de querer conocer a sus hermanos, para ello, pensó realizar una celebración donde los tres coincidieran y  mirarse por primera vez así fuera de lejos. Recorriendo la tierra en búsqueda de esa celebración, encontró la navidad, ya que, por lo que vio, era la única fiesta que se celebraba en todos los rincones de la tierra.  Como era su idea, y no hallaba como comunicársela a sus hermanos, entonces espero, la fecha de la navidad…, cando llegó, él sabía que le restaba un largo y agotador día, para realizar el tan inesperado encuentro, entonces esperó y es...