Ir al contenido principal

Siempre hay que Aprender!!

En estos días leyendo algunos artículos de opinión encontré un escrito que me lleno de enseñanza pero descubrí al leerlo y al comprenderlo que la enseñanza máxima estará siempre acorde con la situación por la cual este viviendo cada persona y por más que se intente explicar según cada quien es irrelevante para el que escucha, y es que;  es increíble que muchos podamos leer el mismo texto y encontrar enseñanzas tan distintas pero eficaces, a continuación  publicarè el escrito y recuerden siempre nunca dejen de aprender:

EL ERMITAÑO Y EL CRISTO
Un ermitaño vivía íntimamente familiarizado con el Cristo de la iglesia, llamado de los favores por las gracias que concedía. Un día, en un arranque de fervor, el buen ermitaño pidió al Cristo que le dejara quedarse en su lugar, clavado a la cruz que los sostenía. Favor que le concedió el Cristo pero con una condición que debía cumplir a rajatabla: pasara lo que pasara, no podía decir absolutamente ni una palabra. Y así, mientras Cristo le suplantaba en su trabajo, él se quedó clavado en la cruz, en lugar de la imagen de Jesús.
Se le acercó primero un hombre muy rico. Rezó y al marcharse dejo olvidada una bolsa llena de monedas. El ermitaño de buena gana le hubiera avisado, pero no podía hablar.
Llegó después un padre de familia muy pobre. Pidió al Cristo algo con que sostener a su numerosa familia. Al volverse y ver la abultada bolsa de monedas salto de contento, tomándola como un favor estupendo de Cristo. De nuevo el ermitaño se mordió los labios y calló.
Finalmente se presentó un joven y se postró ante el Cristo. Rezando estaba todavía cuando llegó sofocado el hombre rico para recuperar la bolsa olvidada. Viendo al joven y que había desaparecido su bolsa, le acusó de habérsela apropiado. Por más que el joven declarara que no la había visto, el hombre rico amenazaba con denunciarlo sin contemplaciones. En vano el joven protestaba que tenía que emprender un largo viaje y que el barco estaba a punto de partir. 
Ante esa “injusticia” el ermitaño se vio en la “obligación” de deshacer el problema y hablando lo arregló todo: el rico recuperó su dinero, que el pobre restituyó, y el joven, liberado de la falsa acusación, se pudo embarcar a tiempo.  
Terminado el día, el ermitaño, muy satisfecho de su sensatez, contó al Cristo los pormenores de la jornada.
- Pues todo lo has estropeado – le contestó Cristo -. Te había recomendado que callaras, pasara lo que pasara. Mira el resultado de tu desobediencia:
- El hombre rico llevaba aquella bolsa de dinero para malgastarle en vicios y pecados como efectivamente lo está haciendo.
- Al pobre este dinero le hubiera solucionado los graves problemas de su familia.
- En cuanto al joven, aunque detenido, hubiera salvado su vida, pues el barco que logró tomar ha naufragado y han muerto todos los pasajeros. 
Ahora compartiré mi 10 Aprendizajes:
1.- Dios siempre sabe lo que hace!
2.- El hombre por más que Dios le concediera el deseo de ser igual a Dios serà solo hombre!!
3.- Dios es Dios!
4.- Las cosas suceden con el absoluto conocimiento de Dios !!
5.- Cuidado al pedir a Dios ser igual a Èl sin saber que significa realmente esa petición!!

6.- Nunca Piense el hombre que la Justicia de Dios es igual a la que conoce y quiere aplicar! 
7.- Los silencios de Dios no siempre son silencios, aprende a oírlos!!
8.-El silencio de Dios no es para siempre!!
9.- Lo que al parecer es malo para la persona que lo está viviendo al final de los días terminará aceptándolo como bueno!!
10.-Nunca dejes de creer que Dios està pendiente de todo y de todos!
11.- No todo es como tù crees!!
12.- En las necesidades vienen tambièn las equivocaciones!!
 Nota: La publicacion titulada El Ermitaño y el Cristo  fue extraido tal cual del blog de Bruno de Marìa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ocúpate de lo Mío que de lo Tuyo me Ocupo Yo !!

El martes escuchando una predicación, la expositora refería que se imaginaba a Dios diciéndonos todo el tiempo "Ocúpate de lo Mío que de lo Tuyo me Ocupo Yo " esta frase originó lo siguiente, claro utilizando algunas mas que otras palabras que también fueron mencionadas. Lo primero que hay que señalar pensando en esta frase es que el Ser Humano fue creado en  el principio según Génesis 1: 28 para Ocuparse de lo que Dios hizo; ahora pregunto: por qué al hombre se le hace tan difícil las dificultades, los temores, los problemas y las enfermedades? y la respuesta es: Para el Hombre estos son ante su óptica demasiados grandes (aunque solo sea en apariencias) tanto es así que incluso debido a esa percepción llega al convencimiento que es verdad, y cuando todo parece inútil para nosotros los super héroes recurrimos a Dios, y me imagino a Dios como un Gigante mirando toda la escena con sus brazos cruzados, esperando que nos demos cuenta que nada podemos hacer aparte de cansarnos ...

Cuento de Navidad: Feliz Navidad: Pasado, Presente y Futuro!

Había una vez en la tierra, tres hermanos, sus nombres eran PASADO, PRESENTE y FUTURO. Desde sus nacimientos los tres vivieron separados, tanto así, que no se vieron y conocieron. Lo que sabían de ellos era, que PASADO  era retrasado, PRESENTE era muy puntual, y el otro, demasiado acelerado. Ninguno lograba alcanzarse, por eso siempre estuvieron separados. Un día, PRESENTE se le ocurrió la brillante idea de querer conocer a sus hermanos, para ello, pensó realizar una celebración donde los tres coincidieran y  mirarse por primera vez así fuera de lejos. Recorriendo la tierra en búsqueda de esa celebración, encontró la navidad, ya que, por lo que vio, era la única fiesta que se celebraba en todos los rincones de la tierra.  Como era su idea, y no hallaba como comunicársela a sus hermanos, entonces espero, la fecha de la navidad…, cando llegó, él sabía que le restaba un largo y agotador día, para realizar el tan inesperado encuentro, entonces esperó y es...