Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Reflexionando un Poco: Acción de Gracias!

Después de tantos meses sin publicar un post, me alegra hacerlo escribiendo sobre una de las celebraci ones, la cual considero que deberíamos mundialmente celebrar sin ninguna distinción política, deportiva, religiosa, racial o cual exista o inventen en cada sociedad. Esta es “Acción de Gracias o Thanksgiving” Lo pienso porque surgió precisamente a raíz del rompimiento entre dos barreras culturales. Barreras que fueron rotas sin esfuerzos físicos sino con la decisión de ver a los demás como iguales y a través de esa aceptación compartir de lo que tenían y de sus conocimientos. Siendo esto, lo que ahora más que nunca necesitamos con urgencia hacer y aprender, para contribuir en el mantenimiento del bien, porque al parecer con nuestras actitudes y pensamientos lo único que estamos logrando es la agilización para que desaparezca más pronto de lo que debería. Por eso te invito a ti que lees estas líneas ser parte de ello y agradecer a aquellos que han decidido iniciar o contin...

Por qué Agradecer!

Si d espués de ver y vivir todos los sucesos desagradables que puedan existir bajo el cielo, me preguntaran si todavía hay motivos para agradecer… Las lágrimas de mis ojos me recordarían que sí. El dolor de mi corazón gritaría que sí. El desánimo de mis acciones contestarían que sí. La tristeza que me agobia sonreiría con un sí. Las líneas que ahora escribo expresarían ese sí. Agradezco por la vida aunque no la imagine así Agradezco por mi familia aunque no las escogí. Agradezco por las fuerzas que me hacen seguir. Agradezco por los amigos que están por venir. Agradezco por cada presente que de Ustedes recibí. Agradezco con el Alma a Dios por estar siempre para mí. Agradezco a los lectores por no olvidarse de mí. Y por todos aquellos que sin saberlo se preocupan por mí. Deseándoles a todos un Happy Thanksgiving.

Una Historia para Recordar: El Día de Acción de Gracias!

El Thanksgiving o Acción de Gracias se celebra e n Estados Unidos y Canadá e n diferentes fechas. En suelo estadounidense se festeja el cuarto jueves de noviembre y en territorio canadiense, el segundo lunes de octubre. Aunque muchas naciones conocen su existencia sin embargo muy pocos conocen el origen de esta celebración. En Estados Unidos surgió en 1621 cuando un grupo de colonos de Plymouth, actual estado de Massachussetts, compartieron una comida con los indios wampanoag para celebrar la cosecha del otoño y agradecerles que les hubieran enseñado técnicas de cultivo y caza. Los indios llevaron carne de ciervo para ser asada y pavos, mientras que los colonos  habían aprendido cómo cocinar los arándanos y prepararon las diferentes clases de grano sobre vajillas desconocidas para los indígenas. Este primer día de Acción de Gracias de la historia duró tres días, y sería uno de los pocos ejemplos de armonía entre los colonos europeos y los nativos americanos....