Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2009

“Gracias , Dios mío”

O hio, U SA “Gracias, Dios mío”, exclamó Stephen Armstrong en el momento en que su hijo Neil depositaba suavemente el vehículo lunar sobre la superficie de la Luna. Afuera de la casa, en Oak Wood Hills, una muchedumbre aplaudió y lanzó gritos de júbilo. Los periodistas y fotógrafos, que habían tomado como sala de prensa el garaje, se unieron a los vecinos en abrazos y besos. Adentro, acompañado por un reducido grupo de parientes y amigos, los esposos Armstrong siguieron por la televisión este momento histórico. “Nadie habló. La señora Armstrong permaneció con las manos cruzadas y todos parecían orar en silencio”, dijo poco después Tom Andrews, funcionario de la NASA, comisionado en la casa de los Armstrong. El alguacil y el grupo de policías mantuvieron retirada a la gente que, en bermudas, camisas sport y con cámaras fotográficas, trataban de acercarse al pórtico de la casa, donde los padres del comandante del Apolo 11 hablaron con los periodistas y fueron entrevistados para la t...

Feliz Día Niños !!

Hoy me complace escribir estas líneas dedicadas a los seres más Bellos del Mundo, y no puedo dejar de mencionar que también es una de las etapas mas bellas, significativas y decisivas de todos los seres humanos, además de ser la mas anhelada por las personas, para muestra respóndame, si en algún momento de su vida cuando esta pasando por esas circunstancias no deseadas ha pronunciado esta frase o alguna similar "Me gustaría ser nuevamente un niño"? lo cierto es, que si lo han dicho, no se ustedes, pero a muchos he escuchado decirlas, volviendo al punto sobre la Celebración del Día del Niño a pesar que es un tema importante para mi sin embargo confieso que no encuentro palabras adecuadas para describir tanta belleza. Voy a empezar mencionando que los niños poseen una característica peculiar relevante llamada inocencia, característica que todos en esta etapa tuvimos y que es necesario hoy en día vigilar para mantenerla en ellos y evitar que otros vengan a robarla, y tratar...

Celebración del Día del Niño

Hay tantas versiones relacionadas con el Día del Niño, pero se cree que la celebración del Día del Niño se remonta al año de 1924, cuando la Liga de las Naciones, precursora de las Naciones Unidas, avaló la primera Declaración de los Derechos del Niño, estableciendo que "la humanidad les debe a los niños lo mejor que tiene para ofrecer". Desde entonces, se convocó a la celebración internacional para honrar a los niños y las niñas. En las primeras declaraciones sobre los derechos humanos, la comunidad mundial reconoció la prioridad que debe recibir la protección de los derechos de la infancia. Posteriormente, en 1948, las Naciones Unidas aprobó una segunda Declaración de los Derechos del Niño en la cual figuraban siete puntos fundamentales relacionados con los niños. En 1959, la Asamblea General autorizó una tercera Declaración de los Derechos del Niño, más detallada que las anteriores. Sin embargo en el año de 1979, el Gobierno de Polonia propuso agregar a la Convención de...