Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2009

En la Mente de un Padre!!

En alguna ocasión en la universidad en un seminario sobre las Familias, una profesora utilizó un método poco común, con el propósito de sensibilizar a las personas a entender los secretos de las familias, sin decir absolutamente nada al respecto, bueno eso fue lo que dijo, pero a mi parecer ahora después de tanto tiempo me di cuenta que solo nos estaba analizando respecto a nuestras familias, específicamente sobre nuestra relación entre madre e hijo y sobre todo padre e hijo, en su actividad, apago las luces del aula, colocó una música instrumental y empezó a leer un escrito que hasta el sol de hoy no se como se llamó, ni siquiera si fue inspiración propia y conociéndola me atrevo a creer que si lo era, lo cierto es que recuerdo no la lectura con exactitud, sino los sentimientos que despertaron en varias personas, yo como siempre de observadora y viendo las reacciones de mis compañeros pude descubrir por así decirlo la relación de cada uno con sus padres en su niñez, infancia y juve...

Origen del Día del Padre

El Día del padre es un día no solamente para honrar a nuestro padre, sino a todos los hombres que actúan como figura paterna. El padre es una persona especial quien con su entereza y ejemplo busca construir una familia fuerte basada en el amor y la educación. Todos los que tienen la dicha de contar con un padre a su lado saben lo importante que es su presencia y su apoyo y lo cierto es que su papel ha sido esencial en la familia desde el principio de los tiempos. Para muchos el Día del Padre es una celebración creada por los centros comerciales como una buena ocasión de ventas y negocios. Pero en realidad este día especial está casi unánimemente acreditado a la Sra. Sonora Smart Dodd, nativa de Washington, Estados Unidos, quien sugirió la idea de la celebración allá por 1909. Esta mujer quería homenajear a su padre, un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, que enviudó cuando su esposa murió en el parto de su sexto hijo y, a partir de ahí, se hizo cargo de la crian...

Ocúpate de lo Mío que de lo Tuyo me Ocupo Yo !!

El martes escuchando una predicación, la expositora refería que se imaginaba a Dios diciéndonos todo el tiempo "Ocúpate de lo Mío que de lo Tuyo me Ocupo Yo " esta frase originó lo siguiente, claro utilizando algunas mas que otras palabras que también fueron mencionadas. Lo primero que hay que señalar pensando en esta frase es que el Ser Humano fue creado en  el principio según Génesis 1: 28 para Ocuparse de lo que Dios hizo; ahora pregunto: por qué al hombre se le hace tan difícil las dificultades, los temores, los problemas y las enfermedades? y la respuesta es: Para el Hombre estos son ante su óptica demasiados grandes (aunque solo sea en apariencias) tanto es así que incluso debido a esa percepción llega al convencimiento que es verdad, y cuando todo parece inútil para nosotros los super héroes recurrimos a Dios, y me imagino a Dios como un Gigante mirando toda la escena con sus brazos cruzados, esperando que nos demos cuenta que nada podemos hacer aparte de cansarnos ...

Pausas y mas Pausas

Hace unos meses atrás escuche una predicación Titulada "Pausas en la Vida"; en el desarrollo del tema el Predicador señalaba que hay momentos en la vida donde hay que obligatoriamente hacer pausas, y son debidas a situaciones inesperadas que suceden y hacen que las personas detengan los planes que tienen en la vida; y ejemplificaba con la detección de una enfermedad como el cáncer, el cual cuando es diagnosticado hay que actuar rápido contra el o sino el lo hará contra ti, lo cierto como siempre, es que mientras continuaba hablando sobre el tema vino a mi mente unas palabras del cantante Ricardo Montaner quien en una oportunidad durante su gira promocionar del disco "Las mejores canciones del mundo" señalaba que lo que quiso hacer en el disco fue compilar las canciones que hicieron marcas en su vida, es decir canciones que lo acompañaron durante circunstancias buenas y no tan buenas en su vida, y añadía que mientras pasaba por ellas las canciones fueron como el fon...

Esto no fue lo que pedi!!

Esto no fue lo que pedí!! suena a frase expresada en un restaurante cuando el mesonero trae otro pedido que no fue el hecho por ti, y aclaro de antemano, no me estoy refiriendo a ninguna comida ni el escenario es ningún restaurante, aunque jugando un poco con la imaginación y haciendo uso de ella en este momento, puedo escribir y relacionar el supuesto plato como la situación contraría que nadie quiere pasar y que toca vivirla quieras o no, el restaurante seria el contexto donde vives o vivirás esa situación no deseada y el encargado de atenderte seria el provocador de la situación indeseable bien sea enfermedad, esposos, hijos, familia, vecinos, amigos..( usted sabrá a quien referirse, puede ser que para mi sea alguien distinto al suyo, por eso lo dejo libre de escoger). Lo cierto es que la MAYORÍA de las veces nos toca pasar por situaciones Difíciles, que no queremos para nada y lo peor de todo es que gran parte de ella la tienes que aceptar en resignación absoluta porque sino seria ...

Preparados Para que me Dejen !!

Hace unas noches atrás buscando en la televisora por cable un programa de entretenimiento, me detuve en un canal de México y estaban dando una Telenovela y uno de los Personajes tenia un diálogo con quien hace de su pareja y le decía lo siguiente: " Yo siempre estuve preparado para que mis hijos me dejen, porque eso es lo que hacen ellos cuando crecen y se casan pero no estoy preparado para vivir sin ti" palabras menos, palabras mas, pero con la misma idea, a lo mejor ya muchos saben el nombre de la telenovela y todo, lo cierto es que las palabras quedaron resonando en mi mente, sobre todo respe cto a la manera de pensar de los hijos, y sí, tuve que reaccionar y aceptar la realidad que viven todos los Padres, en el momento en que sus hijos se alejan de casa, porque si no se van por que se casan, lo hacen por motivo de estudio, trabajo, aventuras... Ejemplo tenemos en Estados Unidos, donde hijo en edad para la Universidad es casi sinónimo de mudarse de casa de los Padre...