Ir al contenido principal

A dónde se ha ido la Planificación?


Saludos a todos los lectores, en este día después de tanto tiempo ideando escribir algo referente al tema de la planificación, no me queda otra cosa que preguntar A dónde se ha ido la Planificación? suena hasta gracioso la pregunta, mas sin embargo no es así en la realidad, a cuantos de nosotros algunas veces nos exigen en nuestras labores entregar una planificación? y te dicen con ironía era para ayer ( frase utilizada para decir que es con prontitud) y tu no hayas que hacer, todo te sale al revés, te aparecen cosas que necesitas dedicarle tiempo y es precisamente este factor que no quiere comportarse como tu amigo, todo está en tu contra, y corres de aquí para allá, no duermes, pasa toda la noche ordenando tus ideas para luego plasmarla en un papel; y todo con el cuento que lo que se dice se olvida, solo se recuerda lo que se escribe, porque para eso son las letras para recordar y diría yo en este momento, para señalar lo olvidadizo, descuidado, e irresponsable que a veces nos portamos con nuestras palabras, y de golpe amanece y como por arte de magia lo que te costo toda la noche pensar aparece en un momento y zas, tienes en tu mano la fulana planificación que cuando la lees dice: wow que bello, ni mandado a hacer con un experto, es digno de publicarlo en un libro, y llegas a la reunión con tu cantidad de hojas escritas, y una sonrisa de satisfacción, dispuesta a presentar y discutir tu planificación, y al final la aceptan y te dices: misión cumplida, que responsable soy, perfecto, excelente, me la comí, pero en menos de una hora todo el panorama cambia, resulta que siguen utilizando la improvisación, nombre con que designo la mayoría de la planificación (imaginaria) de los jefes, aquella que nunca presentan ante la junta, y si preguntas por ella nunca esta terminada, pero eso sí, aceptadisima con antelación, y se atreven a decir que los irresponsables son otros, pero como decimos siempre, jefe es jefe, y todo choca con lo planificado por ti, nadie sigue lo que presentastes, y miras al responsable de que esto sea así,( es decir el jefe) y te dice con la mirada: tranquilo ya cumpliste, nada mas era para saber hasta dónde podía contar contigo, a ver que tan responsable eres, y como te desenvuelves trabajando bajo presión, y al final solo queda en ti una lamentación tan grande, y comienzas a pensar, si no hubiera hecho nada, mejor me hubiese acostado a dormir, que desconsiderado son todos.....Te sientes identificado? te ha pasado alguna vez? Sí? entonces porque también caes en lo mismo como jefe, porque exiges algo que no vas a cumplir? por que amargarle la existencia a quienes disfrutan de la tranquilidad (el hecho de gustarle la tranquilidad no quiere decir que sean irresponsables) ? por que negarle a la familia la compañía de la persona a quienes les exigen las planificaciones? para que todo quede en completa satisfacción de ambas partes por favor sera mucho pedir que todos presenten su planificacion, y que sean los jefes los primeros en tomar la iniciativa y hagan uso de lo planificado.....entonces, jefes van a seguir en lo mismo?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ocúpate de lo Mío que de lo Tuyo me Ocupo Yo !!

El martes escuchando una predicación, la expositora refería que se imaginaba a Dios diciéndonos todo el tiempo "Ocúpate de lo Mío que de lo Tuyo me Ocupo Yo " esta frase originó lo siguiente, claro utilizando algunas mas que otras palabras que también fueron mencionadas. Lo primero que hay que señalar pensando en esta frase es que el Ser Humano fue creado en  el principio según Génesis 1: 28 para Ocuparse de lo que Dios hizo; ahora pregunto: por qué al hombre se le hace tan difícil las dificultades, los temores, los problemas y las enfermedades? y la respuesta es: Para el Hombre estos son ante su óptica demasiados grandes (aunque solo sea en apariencias) tanto es así que incluso debido a esa percepción llega al convencimiento que es verdad, y cuando todo parece inútil para nosotros los super héroes recurrimos a Dios, y me imagino a Dios como un Gigante mirando toda la escena con sus brazos cruzados, esperando que nos demos cuenta que nada podemos hacer aparte de cansarnos ...

Cuento de Navidad: Feliz Navidad: Pasado, Presente y Futuro!

Había una vez en la tierra, tres hermanos, sus nombres eran PASADO, PRESENTE y FUTURO. Desde sus nacimientos los tres vivieron separados, tanto así, que no se vieron y conocieron. Lo que sabían de ellos era, que PASADO  era retrasado, PRESENTE era muy puntual, y el otro, demasiado acelerado. Ninguno lograba alcanzarse, por eso siempre estuvieron separados. Un día, PRESENTE se le ocurrió la brillante idea de querer conocer a sus hermanos, para ello, pensó realizar una celebración donde los tres coincidieran y  mirarse por primera vez así fuera de lejos. Recorriendo la tierra en búsqueda de esa celebración, encontró la navidad, ya que, por lo que vio, era la única fiesta que se celebraba en todos los rincones de la tierra.  Como era su idea, y no hallaba como comunicársela a sus hermanos, entonces espero, la fecha de la navidad…, cando llegó, él sabía que le restaba un largo y agotador día, para realizar el tan inesperado encuentro, entonces esperó y es...